miércoles, 2 de diciembre de 2015

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL DOCENTE

Respeto al alumno


Cuando el alumno expone una duda, el profesor normalmente
a)      Repite la explicación tantas veces como sea necesario
b)      Ignora a los alumnos y sigue adelante con sus explicaciones
c)      Para la clase para dejar en ridículo a su alumno

El profesor se dirige a sus alumnos
a)      Con superioridad
b)      Con respeto
c)      Con indiferencia

El profesor se preocupa por las necesidades académicas y personales de sus alumnos
a)      Nunca
b)      Normalmente
c)      Siempre

Ante un problema del alumno con otro profesor, el tutor
a)      Escucha la explicación de su alumno y luego habla con el otro profesor para valorar ambas partes de la situación
b)      No escucha la explicación del alumno, sin interesarse por los posibles problemas
c)      Se pone en contra del alumno, tenga o no razón

Las decisiones importantes en la clase
a)      Se toman de forma democrática, siendo el profesor el que tiene la última palabra
b)      Son impuestas por el profesor independientemente de la opinión de los alumnos
c)      Son elegidas solo por algunos compañeros de clase


Organización de su trabajo

Las explicaciones del profesor suelen estar
a)      Preparadas y trabajadas de forma cotidiana
b)      Preparadas y trabajadas aunque siempre son las mismas años tras años
c)      Improvisadas, dejando constancia del desinterés que muestra por su trabajo

La evaluación del profesor
a)      Sigue de forma rigurosa los criterios establecidos a principios de curso
b)      Modifica los criterios de evaluación a lo largo del curso, adecuándolo a las características de sus alumnos
c)      Los desarrolla en función de su preferencia dependiendo del momento

El contacto del profesor con los familiares de sus alumnos es
a)      Inexistente
b)      Adecuado, estando disponible cuando los padres solicitan una tutoría
c)      Perfecto, ya que solicita una tutoría con los padres cuando ve algún cambio positivo o negativo en el rendimiento académico de sus alumnos

La formación del profesor
a)      Es permanente, adecuándose a las características del entorno profesional en el que se encuentra
b)      Podría mejorar, ya que aunque pone empeño, no consigue llegar a sus alumnos
c)      Está aferrada en lo que aprendió en la carrera

Al profesor
a)      Le resulta indiferente lo que piensen sus compañeros y alumnos de su práctica profesional
b)      Le resulta cómodo seguir con la metodología usada hasta el momento
c)      Le preocupa su práctica profesional por lo que intenta analizar y reflexionar sobre ella para mejorarla


Capacidad para transmitir los conocimientos

El profesor es capaz de enfrentarse a las dudas que surgen en sus clases
a)      Con empatía hacia el alumnado
b)      Con desprecio e ignorancia hacia el alumnado
c)      A través de ejemplos relacionados con experiencias cotidianas del alumnado

El docente fomenta un clima de aula
a)      Colaborativo
b)      Competitivo
c)      De escucha activa

En sus explicaciones el profesor
a)      Simplemente explica lo que pone en el libro
b)      Pone muchos ejemplos
c)      No usa ejemplos pero se pueden seguir sus explicaciones

Estrategias de enseñanza

La metodología usada en sus explicaciones es
a)      Sistemática aunque adecuada
b)      Escueta y con desgana
c)      Innovadora, captando la atención de sus alumnos

Las estrategias que establece el docente para garantizar un buen clima en clase consisten en 
a)      Nada más allá de las normas establecidas en todo centro publico
b)      Un plan de convivencia en el que se establecen unas normas que hay que cumplir
c)      No existen normas establecidas a cumplir

Su metodología se caracteriza por
a)      Centrarse en los aspectos negativos de los alumnos
b)      Utilizar el reforzamiento positivo para sacar lo mejor de sus alumnos
c)      Premiar únicamente a aquellos alumnos que llevan un buen ritmo en clase

Desarrolla el conocimiento en los alumnos
a)      Fomentando la memorización de conceptos
b)      Fomentando el pensamiento autónomo
c)      Ampliando la capacidad de comprensión y asociación de los alumnos

En las clases siempre trabaja
a)      Estableciendo una separación entre los compañeros, de forma que siempre trabajan individualmente
b)      Estableciendo relaciones colaborativas entre los alumnos, fomentando el aprendizaje en grupo
c)      En función de las características de la actividad a trabajar, permite el trabajo en grupo o individual




No hay comentarios:

Publicar un comentario